
Problema
Más de 70.000 personas en España se dedican a los rodajes publicitarios y cinematográficos, y ninguno de ellos dispone de una App para gestionar sus proyectos.
En la industria cinematográfica, los técnicos todavía trabajan con papel a diario.
No hay muchos programas adecuados para las personas en la oficina, y menos para los técnicos que solo trabajan durante el rodaje.
Necesitan un lugar donde puedan organizar sus proyectos y acceder fácilmente a toda la documentación.
Proyecto
Desarrollo de una App que comience organizando la información para los técnicos pero escalable hasta los equipos finales de producción.
Sabiendo cómo trabajan las personas en los rodajes, quise ayudarles creando una aplicación que les permita obtener y organizar trabajos fácilmente.
Una interfaz fácil de usar es necesaria ya que hay personas de todas las edades y perfiles en los rodajes.
Investigación
Se usaron encuestas a más de 80 técnicos de rodaje y entrevistas a 4 profesionales del medio para averiguar cuáles eran sus mayores problemas y necesidades a resolver.
Técnicas como Lean Survey Canvas, Diagramas de afinidad, User persona, Mapas de empatía y Journey maps como primer acercamiento de investigación, comprensión del problema y asentamiento de las bases para desarrollar la interfaz.
Hallazgos
De 83 técnicos de cine, el 10% no toma notas en sus proyectos, el 24% toma notas en sus proyectos con papel y lápiz, y la mitad de ellos utiliza el teléfono como ayuda para la memoria, pero solo el 10% ha buscado una herramienta más específica para este problema.
Solo el 17% de los técnicos utilizan una herramienta como Dropbox para acceder a los datos de rodaje mientras trabajan. El resto busca la información en sus correos electrónicos o en sus teléfonos.
El 90% de ellos envían datos sensibles para su contratación a través de canales como WhatsApp o correo electrónico, vías que no garantizan la protección de datos.
Conclusiones
0%
Comparten su información sensible por canales que no garantizan la protección de datos.
0%
No utilizan una herramienta específica para organizar sus proyectos porque esta no existe.
0%
Pagarían por usar un lugar común con acceso ágil y almacenamiento para la documentación de rodaje.
I
D
E
A
C
I
Ó
N
Conociendo el problema y las necesidades concretas, hay que trabajar el esquema y esqueleto general de la aplicación para que el usuario sienta que ya la conoce, aunque sea la primera vez que la usa.
SetUp se basa en el sistema de organización de carpetas de los equipos de producción, por lo que partimos de esa base para elaborar un Journey map, MoSCow y Sitemap que nos dieran una base sólida antes del testeo.
Como primera aproximación se desarrolla la app nativa móvil destinada a los técnicos de la producción, no sin tener en cuenta que la información proporcionada en cada proyecto debe ser subida a la plataforma por los equipos de producción mediante perfiles específicos de administradores a través de la propia app o en un futuro desarrollo de plataforma de escritorio.
Identidad de marca
Se define una identidad que se relaciona con el mundo digital y VHS, a la vez que busca la funcionalidad de una app en modo oscuro que pueda servir a los usuarios en un entorno de trabajo donde normalmente el uso de los teléfonos móviles debe ser lo más discreto posible, ya que habitualmente harán sus gestiones en el propio set de rodaje.
